Cuando yo era pequeño sólo había turrón blando y turrón duro. Pero de repente unas navidades apareció Papa Noel en la tele cantando: ‘En estas Navidades, turrón de chocolate, en estas navidades, turrón de Suchard…’

Turrón de chocolate Suchard
Los que se inventaron esto fueron los más listos de toda la fiesta. Bueno no, el más listo fue el que tuvo la idea de que todos los productos navideños caducaran en noviembre del año siguiente para que no puedas aprovechar nada. Además en noviembre, ¡que eso es ir a hacer daño! No podían caducar en junio, que tú los ves cuando empiezas a preparar las navidades siguientes y piensas: “Esto lleva medio año caducado…” Lo tiras y no sientes ni lástima. No. En noviembre, justo quince días antes de que empiecen las fiestas, que sabes que es imposible, pero miras la fecha y piensas: “Que lástima, acaba de caducar, si las navidades llegan a caer este año quince días antes lo aprovechaba…” Pero, como decía, el segundo más listo fue sin duda el que decidió llamar al chocolate Suchard, turrón. No sé si habéis buscado alguna vez la definición de turrón en el diccionario, pero es esta: “Dulce, por lo general en forma de tableta, hecho de almendras, piñones, avellanas o nueces, tostado todo y mezclado con miel y azúcar” Sí después de leer esto canturreáis la canción del anuncio de Nocilla comprobaréis que como mucho podéis sacar en común las avellanas, pero no la leche y menos el cacao. Sólo que claro, ¿Quién iba a comprar chocolate para ponerlo de postre en Navidad? Nadie, es una cutrada. Es como si te ponen peta-zetas, están muy buenos pero es nochebuena y quieres darte un homenaje, no tragarte una selección de productos del kiosco de la esquina. Así que le llamaron turrón al chocolate y a vender toneladas, aprovechando que para unos el turrón duro es muy duro y para otros el blando es muy blando. El chocolate le gusta a todo dios.
.jpg)
1880, el turrón más caro del mundo
Y hasta aquí el capítulo de los listos, vamos ahora con el de los tontos: Al creativo del anuncio de ‘1880’ había que lapidarlo con turrón duro. ¿Qué clase de eslogan es ‘1880: El turrón más caro del mundo’? Nunca lo entendí. ¿Qué beneficio le produce al comprador que el turrón sea caro? Porque no es que digan, es el más caro pero el más rico, o es el más caro pero da notoriedad, como los bombones de la Preysler; ni siquiera dicen, es el más caro pero también el más duro, que sería normal si lleva hecho desde 1880. No, no dicen nada de eso, simplemente es el más caro y el que te hace quedar como un gilipollas, porque te gastas las pelas pero no lo disfrutas más que uno barato. Deberían aprender de los de ‘El Lobo, ¡qué gran turrón! ¡Qué buen turrón!’ Que no sabes si es caro o barato, pero por lo menos sabes que es grande y bueno.
Pero sigamos con otros clásicos del turrón, porque si hay algo que se pega a nuestras mentes como una choni a Paquirrín son las dichosas cancioncillas de los anuncios navideños. Y por ahí también nos la han intentado colar. El hit navideño por antonomasia es sin duda el del turrón El Almendro: ‘Vuelve a casa vuelve, vuelve al hogar/ que hoy es Nochebuena y mañana Dios dirá/ Vuelve a casa vuelve, por Navidad’ No sé vosotros, pero yo oigo esta canción y pienso, en primer lugar, donde leches está la persona a la que le cantan esto para que sólo vaya a su casa en Navidad y aún así tengan que pedírselo por favor y cantando con tono suplicante. Que no es por malmeter, pero me da que esa persona pasa de su familia mogollón. Y en segundo, ¿qué es eso de que hoy es nochebuena y mañana dios dirá? ¿Cómo que dios dirá? Sin ánimo de ofender, Dios puede decidir muchas cosas, pero los días los marca el calendario y si hoy es nochebuena, mañana no es jueves santo ni martes de carnaval, mañana es Navidad de toda la vida. Es más, no hay nadie que lo sepa mejor que Dios.
Que pasen una buena nochebuena, yo de postre me paso a los polvorones, que serán pastosos pero por lo menos con ese nombre no engañan a nadie.
Muy, muy bueno…Me encantan los monólogos sobre las Navidades.
P.D ¿En el anuncio dice «y mañana Dios dirá? Pues toda la vida pensando que decía «y mañana Navidad» xD
P.D2 Feliz Navidad!
Bravo!
Y a mí que digan lo que quieran, pero lo más rico son los polvorones. Además tienen asi como ese rollo alternativo, que a ver dónde ves tu anuncios de polvorones. Anuncios de turrón por todas partes (hasta con slogans gilipollas como bien indicas en esta antología turroneril), pero el polvorón, el polvorón hay que buscarlo y quererlo. Sí señor.
Veña, unha aperta.
Yo también pensaba que era «y mañana Navidad»! Pues que cutre. Lo de las navidades es siempre lo mismo, es como el disco de Fórmula V o aquel entrañable primer disco de Pausini que escuchas una vez al año sin saber por qué, que encima lo odias pero forma parte de tu preadolescencia. Y teniendo en cuenta que todavía siguen con el mismo anuncio del Tragabolas y el Cocodrilo Sacamuelas… es evidente que lo del Almendro no es lo peor que puede pasarnos en Navidad.
Y nunca había valorado el problema del turrón en toda su amplitud, pero ahora ya sé porque mi empresa se ha pasado al regalo de la paletilla: cualquiera se atreve a meterse en este extraño mundo turronil, oye, y encima para quedar fatal: «Claro, a mi primo le han metido turrón 1880, porque es una empresa con posibles… y nosotros aquí, dejándonos la piel en este tugurio para que nos regalen Delaviuda»… Qué complicado esto :o)
Gracias Rober!!
Entré por casualidad por aquí, pero volveré.
Saludos a todos de otra gallega que vive en el sur. Arriba o patriotismo galaico!!
jeje besos
Genial, me encantas!»!
Hey Rober!
Si ya me gustaba poco la navidad remata con los turrones. Los odio. De hecho mi madre compró turrones hace 3 años y como no nos los comimos se los llevo la americana que vino de intercambio a mi casa. Al año siguiente se los llevó la francesa.
Aunque peor que el turrón son los mazapanes…
Besotes!
a ver a ver… lo primero, el post enormemente bueno!!! genial.
Lo segundo, la cancion del almendro en los primeros anuncios dice claramente «mañana dios dirá»… pero en lsa vrsiones modernas dice «que mañana es navidad»
FELIZ NAVIDAD A TI ROBER Y A TODOS LOS TUYOS Y COMO NO A TODA ESTA GENTE QUE TE APOYAMOS Y ESTAMOS SIEMPRE ESPERANDO TUS MONOLOGOS Y TUS ACTUACIONES. CON MUCHO CARIÑO FELIZ NAVIDAD. BESIÑOS DESDE GALICIA
Coma sempre xenial, aínda me río eu cos anuncios do turrón, de feito o de: «El turrón más caro del mundo», tampouco o entendín nunca e sen embargo, debe funcionar porque todos os anos seguen co mesmo rintintín jaja
En fin, que pases unhas boas festas…!!
hmmm lo del turron más caro del mundo…en fin…tiene sentido y muy en el fondo espero qe lo hayas dicho por hacer la gracia y no por ignorancia… pero por si acaso… caro, viene del latin carus, cara, carum, qe significa «querido», así que si te pones a pensar es «el turron más querido del mundo».
por lo demás…genial, como siempre 😀
unBesiñoo!
No sabía que tenías un blog, Rober… llevo un rato husmeando por aquí y me ha gustado mucho.
Genial el monólogo de los turrones, sobre todo eso del 1880… pues yo también me he preguntado siempre qué tiene de bueno decir en el anuncio que es el más caro del mundo, es más, cuando veo una tableta se me viene el slogan a la cabeza y como que me da «respeto» comprarlo.
Bueno, que me encantas, eres un crack y espero que sigas mucho tiempo en SLQH, delante y detrás de las cámaras.
Ay qué bueno Rober. Cómo me he reído con lo de que mañana dios dirá.
Lo del turrón 1880 es que como es valenciano y aquí la gente es muy envidiosilla, pues todo el mundo va a comprar el mejor turrón para que los demás vean que son gente pudiente, y más ahora con la fórmula 1, que hay que mostrar un nivel…
En fin, a mí me encantan los turrones, los polvorones, las innovaciones varias, …. Tá tó mu bueno.
Rober, sigue escribiendo más a menudo si puedes que esto ha sido muy bueno.
Saludos.
Nunca me habia fijado en que se cumplen cerca de navidades… lo comprobaré xD
Lo de las canciones sí que me tiene arto. Todos los años lo mismo, parece que volvemos al pasado cada navidad. Si la máquina para viajar en el tiempo está inventada, seguro que la tienen los de los turrones.
Felices fiestas, ¿qué fiestas?. Que seas feliz y punto
@Carmen: Yo sinceramente no lo sabia, soy un poco catetilla, pero creo que de el % de las personas que han visto ese anuncio, el 90% no debe saber lo que significa, cagon diola ahora hay que estudiar para entender un anuncio de turrones? Yo nunca estudié latin así que igual es un turrón para cultos … juasjuas
Tocaya Carmen: es agradable a la par que interesante que alguien haga este comentario, pero ¿tú te has fijado lo que cuesta ese turrón? Esta por los 8 euros!! es sin duda el turrón más caro, ya que los demás, incluyendo marcas conocidas, rondan entre dos y cuatro.
En cualquier caso, es interesante el comentario, sin duda, y yo que soy de Filología… pues creo hasta necesaria la aclaración. Creo que también van por ahí los tiros, pero también por el otro lado, porque no creo que haya en el mercado un turrón más caro.
Y sí, Mda, creo que era ya lo que faltaba tener que estudiar latín para no ofenderse en Navidades (porque a mí el eslogan me parece de una pedantería insoportable).
Biquiños a todos desde el sur
vaya!yo pensaba que decía..que hoy es nochebuena..llega la felicidad lalal!!
estoy de acuerdo..con el de la capa..pero tb sé q sino estuviera ya no sería lo mismo..y + en mi casa q se quiere despedir siempre cn la primera!(cula es sera el primer anuncio dl año jaja?¿)menos mal q en nochebuena no!
un abrazo figura!
felices fiestas!
Pues fíjate que ´después de todo esto resulta que mi tía se ha pasado días buscando en Valladolid el turrón más caro del mundo porque dice que el año que pone otro no lo comemos y el año que pone el de 1880 tiene que ir a por más xD
Y la verdad es que no teníamos ni idea de que lo compraba y mi padre y yo nos reímos cuando lo dijo hasta que nos dimos cuenta de que hablaba en serio…así que a lo mejor sí que está más bueno.
Un saludo y feliz navidad a todos!