Los talibanes de la solidaridad

La plaza de Callao en Madrid es posiblemente el mayor centro de captación de colaboradores para ONGs del mundo, vayas a la hora que vayas siempre te asalta alguien con una carpetita dispuesto a cavar con pico y pala en tu lado solidario. Es más difícil no cruzarse con una de estas personas por allí que con un peregrino en la Catedral de Santiago, más difícil incluso que no cruzarse con un chino… ¡en China!

No digo que no hagan un buen trabajo, pero como son miembros trabajadores a sueldo de ONGs se sienten con potestad suficiente como para hacerte responsable de todos los problemas del mundo y llenarte de remordimientos. Sólo hay dos maneras de salir de la plaza de Callao, con los bolsillos vacíos o sintiéndote la peor persona del mundo. Además, no sólo son crueles con los desalmados transeúntes que se niegan a dar un mísero euro a su causa. Son crueles entre ellos porque yo, que soy un tío ingenuo pensé que colaborar con una ONG sería como una especie de salvoconducto para librarte de sus asaltos a tu conciencia. Que pensarían: “Bueno, este ya está con una ONG, vamos a entrarle a los que estén libres…” Como cuando vas a tontear con una tía y te corta diciéndote que tiene novio, que dices: “Bueno, esta ya está con un chico, vamos a entrarle a las que estén libres…”, pero no. Ese no es un argumento válido. Si les dices que has apadrinado a un niño ellos te dicen que lo dejes y que apadrines a uno de los suyos, que no sólo son pobres si no que además están enfermos. Si ayudas a la creación de pozos de agua potable te dicen que la gente a la que ellos ayudan ni siquiera tiene agua contaminada. Que por culpa de gente como tú beben barro en lugar de agua no potable. ¡Compiten entre ellos por dar lástima! ¡Te enseñan fotos de sus niños con cara de pena para que veas que están más tristes que los de la organización del de al lado! Cuando seguro que esos niños, que no tienen ni tres años, los pobres, ni siquiera son conscientes de su miseria y viven felices en su desgracia. Tan cruel me parece eso como no ayudar en absoluto. Son talibanes de la solidaridad.

El otro día me paró una chica que colaboraba con ACNUR y se llamaba Eva, yo le expliqué que colaboraba con UNICEF y que era hombre de una sola ONG. Ella me preguntó que con cuanto dinero colaboraba al mes. Y yo le dije: “Tanto”, y ella exclamó: ¡¡TANTO!!! Y yo, bueno, empecé con 20 euros, cada año me llaman para que suba un poquito la aportación y me he dejado liar hasta llegar a Tanto. Y esto dato la llevó al siguiente argumento: “Ah, pues ahora que sé que aportas Tanto no puedo dejar que te vayas sin que aportes 10€” Y yo: “¡Pero es que si dono Tanto y no Tanto y diez es porque de ahí no puedo pasar! Además, tendré que informarme sobre como funciona vuestra organización antes de comprometerme a darles mi dinero todos los meses, que últimamente se ha visto mucho fraude en el mundo del cooperativismo, déjame que me documente en mi casa y si veo bien las acciones de tu organización, tranquila que paso por aquí cada día y te busco…” Dije buscando un respiro, pero fue imposible. Después de darle vueltas y vueltas al tema y de no ver la manera de escabullirme sin pagar y sin ser mal educado a la vez, me harté y le dije: “Acuéstate conmigo Eva” Ellá se quedó unos segundos perpleja, pero no se atrevió a darme un guantazo y mandarme a tomar por saco, el futuro de África estaba en juego, y respondió contrariada: “¿Cómo?” Y yo: “Que te acuestes conmigo” “¿A qué viene eso?”, dijo ella. Y yo: “Vamos a ver, ¿con cuántos tíos has estado en tu vida? Y ella, flipando: “Con tantos” Y yo: “Pues si según tú, a mi me tiene que dar igual donar Tanto, que Tanto y diez, a ti debería darte igual zumbarte a tantos, que a tantos y yo, aunque no me conozcas, como yo a tu ONG…”

Ahora es cuando me gustaría contar que esta discusión acabó en una bonita historia de amor que me hace feliz aunque diez euros más pobre cada mes, pero no, acabó con un: “¡Eres un gilipollas! ¡No te reviento la cabeza contra la acera porque los de UNICEF vendrían a por mí después, pero te lo mereces!” Y con la conclusión que ya sabía antes de iniciar nuestra discusión: No se puede atravesar Callao sin sentirte un ser despreciable y sin haber perdido pasta…

25 Respuestas to “Los talibanes de la solidaridad”


  1. 1 Damian 27 octubre 2010 a las 16:07

    Estimado esto pasa en todos sitios, intenta salir con vida de Plaza Catalunya o de Portal del Angel en Barcelona.

    Entonces no se acosto contigo.?? un hombre más para la lista de hombres tristes del mundo… jeje

  2. 2 MarioJPC 27 octubre 2010 a las 16:20

    Yo corro, y como no suelo tener nada en los bolsillos, y parece que deba resistir asistencia pues…
    Para evitarlos hay que buscar a alguien ir en paralelo o coger y seguir una o varias personas que hagan de pantalla.
    He evitado a miembros de ONGs en dos capitales autonómicas y me considero experto, je.
    ¿Tus compañeros de Habla Pueblo Habla han tenido que vérselas con ellos mucho?
    Gracias por este artículo, te echaba de menos.

  3. 3 Don Eduardo García 27 octubre 2010 a las 17:24

    Cuanta razón tienes. No solo les tienes que dar explicaciones de lo que haces o dejes de hacer con tu dinero, si no que te dejan con el poso de que eres un miserable por no colaborar también en su organización.

    P.D.: Se te echaba de menos.

  4. 4 Cris 27 octubre 2010 a las 19:08

    Pues ojalá hubiese terminado en una bonita historia de amor y no en un «te reviento la cabeza». La próxima vez habrá más suerte.

  5. 5 Dany 27 octubre 2010 a las 20:38

    A mí siempre me asalta una chica así enfrente de un centro comercial. Mi excusa es muy sencilla, le digo que no tengo cuenta corriente y punto; pero esta gente es tan descarada, que la chica no tiene reparos en decirme:» Pues entonces dame la de tus padres…». Motivo suficiente para mí para mandarla ‘a tomar polo cu’.

  6. 6 Dar 27 octubre 2010 a las 22:23

    y que lo digas. Mi amiga les tiene miedo, no es capaz de decirles «lo siento , tengo prisa» siempre me toca a mi ser la borde.

  7. 7 Marcos 27 octubre 2010 a las 23:37

    Joe Rober, no se puede ser tan bueno!
    Yo estuve un día, mas de 15 minutos Con un talibán de preciados. Pero no pudo conmigo

    • 8 Eva 28 octubre 2010 a las 01:49

      ME PARECE QUE OS PASAIS CON EL VICTIMISMO. ESTOS CHAVALES SE PASAN LAS HORAS AGUANTANDO FRIO, CALOR, QUE LA GENTE LES IGNORE Y LES DIGA TODO TIPO DE COSAS Y TODO PARA LIBRARSE DE LA COLA DEL PARO. LO UNICO QUE TENEIS QUE HACER VOSOTROS ES DECIR QUE NO VAIS A COLABORAR. SI OS PIDEN EXPLICACIONES Y LAS DAIS ES POR QUE QUEREIS O POR QUE CREEIS QUE OS TENEIS QUE JUSTIFICAR. EL PROBLEMA LO TENEIS VOSOTROS Y NO ELLOS.
      SI ESTAS SEGURO DE QUE NO QUIERES APORTAR DINERO A ESA ONG, POR QUE TE VAS A SENTIR MAL AL DECIRSELO? A MI NO ME LO CAUSA. ELLOS TIENEN LA LIBERTAD DE PEDIR Y YO TENGO LA LIBERTAD DE DECIR QUE NO. PERO VAMOS SI OS SIGUE GENERANDO MUCHO PROBLEMA, LA COSA ES TAN SIMPLE COMO DECIR QUE YA ERES DE ESA ONG Y ASI NO PIERDE EL TIEMPO NADIE.

  8. 9 blu 28 octubre 2010 a las 09:02

    EVA: a mi me paran SIEMPRE! y si dices que no, te siguen. Un día uno, se metía conmigo en el Corte Inglés de Plaza Catalunya en Barcelona…
    Ya colaboro con varias ONGs: Acnur, AECC, Médicos Sin Fronteras…pero por lo visto SIEMPRE parece que tengas dinero para otra ONG más y si les dices que no tienes pasas a ser calificada de «insolidaria» o «egoista», y por más que lo intentas explicar, muchos «trabajadores» de estos, no te escuchan, te apabullan y si hace falta, te siguen. No sirve el «voy con prisa» aunque sea verdad…a mi han llegado a cogerme del brazo y entonces ¿que haces? ¿te pones a gritar o le das un par de ostias al chaval? que sí, que los pobres aguantan frío y calor (como tantos otros trabajadores de distintos sectores), pero a mi por ejemplo un basurero nunca me ha perseguido para nada, ni me ha cogido del brazo…y también trabajan a la intemperie «para librarse de la cola del paro».

    Rober: te entiendo perfectamente! muy buena la excusa! jajaja yo por si acaso no te la voy a copiar, que como me digan que vale…a ver cómo me escapo! XD

  9. 10 Damian 28 octubre 2010 a las 10:50

    Pues el gran problema de esto chicos no es que pasen frio o calor, es que su salario depende de que tu aportes, entonces es logico (no los estoy justificando) que te persigan hasta debajo de la cama.
    Otra cosa es que los pobres (eso si que es sufrimiento) antes de salir a la calle por primera vez, llevan días y días «estudiando» que y como deben decirlo, además de que el lavado de cabeza es tan grande que hasta creen en la causa que apoyan.

    Pues deberiamos aportar, pero para que ellos puedan dejar de currar en eso…

  10. 11 EL GRIFO GOTEA 28 octubre 2010 a las 22:45

    Genial.

    Me gustaría pensar que ese vacile a la chica ocurrió en la realidad.

    Saludos!

  11. 12 Eva 29 octubre 2010 a las 10:45

    BLU: LAMENTO TU EXPERIENCIA. YO SIMPLEMENTE DIGO QUE NO Y NO DOY EXPLICACIONES Y NI ME SIGUEN NI NADA DE ESO. DE TODAS FORMAS EN LUGAR DE DECIRLES QUE ERES DE NO SE CUANTAS ONGS DILES QUE ERES DE LA SUYA.POR PROBAR NO PIERDES NADA.
    DE TODAS FORMAS, DAMIAN TIENE RAZON. ESTOS CHICOS TIENEN ESTUDIADO LO QUE TIENEN QUE DECIR Y A POR QUE TIPO DE PERFILES TIENEN QUE IR Y ES POSIBLE QUE TU DES ESE PERFIL Y POR ESO SUFRAS SU ASEDIO. A MI NO ME PASA, PERO SI ME PASO QUE UNA VEZ EL BASURERO QUE LIMPIABA EL PARQUE DE MI BARRIO ME ECHO UNA CHARLA POR COMER PIPAS Y TIRAR LAS CASCARAS AL SUELO Y ESO QUE AUN NO HABIA ABIERTO LA BOLSA. FLIPE, EN COLORES Y DESDE ENTONCES NO COMO PIPAS EN PUBLICO. EL MUNDO ESTA LOCO!!!!!!!!!

  12. 13 Patri O. 29 octubre 2010 a las 15:37

    Eva: no sé si sabes que comentar en mayúsculas equivale a gritar, quiero pensar que no y que realmente no estás enfadada/indignada o lo que sea.

    Rober: que quieres que te diga, a veces eres muy borde en tus monólogos…

    • 14 marevajanis@yahoo.es 29 noviembre 2010 a las 03:46

      PATRI O: TIENES RAZON, NO SABIA QUE ESCRIBIR CON MAYUSCULAS EQUIVALE A GRITAR. LO HAGO POR QUE TENGO EL TECLADO FASTIDIADO Y NO PUEDO USAR LA TECLA DE LAS TILDES. PERO QUE CONSTE QUE NO ESTOY ENFADADA Y MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION, LO TENDRE EN CUENTA.
      P.D: SIGO ESCRIBIENDO EN MAYUSCULAS POR QUE NO ME GUSTA VER LAS PALABRAS SIN ACENTUAR.

  13. 15 Paula 29 octubre 2010 a las 21:20

    Rober, eres la repanocha. Lo que me llego a reir contigo…

    Un bico

  14. 16 Pal 1 noviembre 2010 a las 20:55

    Rober, ¡cuán identificada me siento con tu post! Aunque bueno no le he dicho nunca al «talibán» en cuestión que se acueste conmigo tengo una técnica que no suele fallar:
    Invento llamadas ficticias al móvil cuando tengo que atravesar zonas tan peligrosas como Callao 😉

    Últimamente también voy leyendo en alto los carteles de los comercios con acento guiri (eso sí, tiene que ser cuando voy acompañada sino me tomarían por loca… Aunque, pensándolo bien, así tampoco me asaltarían :-P)

  15. 17 fefogonzalez 4 diciembre 2010 a las 20:04

    no te desanimes rober alguna picara, tu insiste y suerte

  16. 18 Diego 10 diciembre 2010 a las 17:00

    Hola Rober, quería comentarte que la cooperación al desarrollo no es lo mismo que el cooperativismo!!!!
    Dices: «se ha visto mucho fraude en el mundo del cooperativismo». No! en tal caso «se ha visto mucho fraude en el mundo de la cooperación». Gracias por corregir el error, un saludo!

  17. 19 Palas 18 enero 2011 a las 18:42

    Tío, he llegado aquí por twitter y me has enganchado. Remitiéndote a tu entrada sobre las ONG de Callao te digo: ¿Te sientes mejor persona ahora que sabes que voy a perder una tarde de estudio por leer tu blog?

  18. 20 Carlos 28 enero 2011 a las 10:39

    Yo siempre les pido que me pasen los sueldos de los directivos, que me interesa saber cuánta solidaridad hay en los que piden solidaridad. Es gracioso que ahora me llamen cínico por decir que las ONGs son una empresa multinacional como cualquier otra cuando llegué a estar en 3 ONGs a la vez (me he purgado, gracias a lo divino y lo mundano) e incluso a implicarme en varias campañas de captación de fondos con mi trabajo. Culpabilidad cero, les mando al peo y les pregunto igual que me preguntan ellos a mí: que si saben mi situación laboral, que si saben cuánta gente tengo a mi cargo, que cuánto donan ellos al mes o el siempre efectivo: ya soy de vuestra ONG, que es mano de santo. 😛

    Cierto es que el tercer mundo necesita ayuda y que la estructura empresarial no deja de ser la opción más cómoda pero también existe la microfinanciación, crowdsourcing y fórmulas que, en teoría, evitan al intermediario y son mucho más transparentes. 🙂

    Ná, y eso.

  19. 21 Tejedoskovic 21 febrero 2011 a las 19:36

    Las ONGs son un negocio, la religión del siglo xxi. Te hablan del infierno y de lo que debes hacer para redimir tus pecados, te hacen sentir culpable por llamar wc al baño y bambas a las zapatillas de deporte. En la parada de Plaza España de Valencia pasa exactamente lo mismo, no entiendo que hacen estos tipos en ciudades europeas comiendo en restaurantes yankis y comprando la Cuore pudiendo estar tragando moscas y consiguiendo un mundo mejor, sobre todo porque se cobra 6000 euros y no es broma.

    Yo cuando me atacan les digo que pierdo el avión se deben creer que soy Moratinos tendré que comenzar a cambiar de excusa.

  20. 22 SRDiogenes 28 febrero 2011 a las 13:03

    Yo paso con cara de mala ostia…me gusta sentirme el malo de la película….whuahahahhahahah (risa maligna)
    Yo ya estudio una carrera que salva vidas, con ese acto interesado de bondad mi conciencia está tranquila.

  21. 23 Jorge 5 julio 2011 a las 13:26

    Rober, muy bueno, también he sufrido el chantaje emocional de algunos, aunque a Dios gracias la mayoría de las veces me he topado con gente razonable. Y nadie me ha preguntado lo que aporto, es cosa mía si doy algo y cuánto. También le podrías haber dicho a la interfecta que tuviera caridad con tu cuerpo abandonado 😀

    Algo que probé una vez, que no funcionó y que no entiendo por qué no funcionó, fue: «Yo no voy a firmar. Estás perdiendo potenciales donantes. Adiós». Igual el interfecto no quería que aportara, sino ponerme en contra de sus ideas, qué se yo. Lo que sí funciona es la cara de borde que menciona SRDiogenes. Pero ya digo, que en general me he encontrado más con gente razonable y amable, que cuando les dices «no, gracias» sonríen, se disculpan y se despiden.

  22. 24 Jack 24 febrero 2012 a las 11:01

    Fantástico. Yo estoy en contra de las ONG’s (por lo menos de las grandes). ¿Por qué se llaman ONG’s si reciben subvencion del Estado?. ¿Por que, como siempre, los ciudadanos de a pie hemos de responsabilizarnos de un tema que es de los gobiernos?. No. Lo siento. He sido voluntario muchos años. Repito, voluntario, nunca he cobrado ni un euro. La solidadridad no se profesionaliza.
    Gracias por tu blog. Lo he encontrado de rebote y me gusta.


  1. 1 Los talibanes de la solidaridad Trackback en 27 octubre 2010 a las 18:23

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Secciones del Blog

Mi twitter

octubre 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Y contigo van...

  • 478.547 visitas

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 104 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: