Posts Tagged 'festa gastronómica'

Churrasco

Para los gallegos, para los que tienen amigos gallegos y para los que han estado en Galicia. Es casi casi como decir para todos, pero con las espaldas cubiertas. 

(Esto saldrá el viernes en La Voz de Galicia, ya podéis sentiros como si hubieséis visto el futuro)

popteceso2.jpg

En Galicia podrá faltar de todo, pero siempre sobrará comida. Hay mil fiestas gastronómicas, desexagerando, porque estoy seguro de que me he quedado corto. Todas las fiestas que se te ocurran ya están inventadas. Sin duda. Si estabas pensando en organizar la fiesta del chorizo con Nocilla, seguro que llegas tarde, en alguna aldea remota irán por la novena edición. Y en la de al lado harán la del salchichón con Pralin.  Para no ser menos. A mi incluso me suena que hay hasta una fiesta de los Choco-Crispis cerca de Gondomar…

Pese a que pueda parecer paradójico, en el mundo de las fiestas gastronómicas, que el producto al que se le rinde homenaje sea típico de la zona es lo de menos. El tan aclamado pulpo gallego se ha hecho célebre gracias al San Froilán de Lugo. Con dos coj… tentáculos. Pulpo que por cierto, en gallego se llama “polbo” y que a todos nos entra la risa floja cuando oimos llamarlo así, como diciendo, “¡jajaja! ¡Ha dicho polvo! ¿oíste? ¡Polvo a la gallega! Pues que quieres que te diga, ¡yo a la asturiana también me la tiraba! ¡jajaja!” Haciendo así gala de nuestra madurez.

Pero dentro del incomparable elenco de delicias autóctonas, si hay un manjar con capacidad de coexión universal entre los gallegos, es el churrasco. El churrasco sirve para todo, lo mismo se hace para celebrar  el noventa cumpleaños de la bisabuela que para cerrar un negocio, o sirve de punto de partida de una despedida de soltero. Del punto de finalización no estoy autorizado a hablar.

 

Si no fuese por el churrasco la mitad de los gallegos no sabrían lo que es una playa. Que van a ella por la comilona y el tute de la sobremesa.

La importancia de las churrascadas en nuestra cultura es tal que más de uno cuando se compra una finca para hacerse un chalecito le dice al arquitecto, “aquí pon la parrilla, y la casa hazla como te dé la gana”. Es más, en muchos casos en la finca sólo llega a haber una cerca y una parrilla, porque su dueño se da cuenta en ese momento de la obra, de que no necesita nada más para ser feliz. Bueno si, carne que asar en ella.

Y aquí entra en escena uno de los grandes misterios de la cultura gallega, ¿cuántos kilogramos de carne corresponden por persona? Nadie lo sabe. Nueve de cada diez carniceros afirman que la medida estándar de materia cárnica es de 500 gramos y un criollo por C.G. (Churrasquista gallego, si es de fuera con 300 gramos y medio criollo basta). Pero no se ponen de acuerdo en si la panceta va o no va incluida. Y tampoco es lo mismo comerlo con pan que con patatas y en salada. Que siempre hay quien dice, “-¡Qué harto estoy, comí mucho pan! -¡Cómo si cada rebanada no llevase encima dos tiras de costilla, cabrón…!” Aunque de lo que si que estoy convencido es de que hacen los cálculos teniendo en cuenta el índice de abundancia congénita, esto es, que si el carnicero te dice que te llega con diez kilos, tú te llevarás de doce a catorce. Por dos motivos, uno, antes muerto que escaso. Y dos, el gusto que da poner la carne en la mesa con cara de “no hay güevos a terminarse la fuente” y que tus invitados te digan cuánto te has pasado.

La consecuencia directa de este exceso de comida intencionado es que todos nos hayamos auto-obligado a creernos la mentira de que el churrasco recalentado está bueno, cuando sabemos que está más seco que un bosque de eucaliptos en pleno Sahara. Y sólo por no sentirnos mal por tener que tirarlo. Que si Pancho, el perro de la primitiva, hubiese sido gallego, en vez de fugarse con el boleto premiado le hubiera hecho al dueño el chalé con parrilla para agradecerle las sobras de toda una vida.


Secciones del Blog

Mi twitter

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Y contigo van...

  • 478.547 visitas

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 104 suscriptores