Lo malo de ir a la playa de pequeño con tus padres era cuando después de comer tenías que esperar a hacer la digestión para poder bañarte. Te terminabas tu filete empanado acompañado de tortilla y al cabo de un momento ya estabas preguntando: “¿Puedo bañarme?”, y la respuesta siempre era: “No, cuando hagas la digestión.” Cuando hagas la digestión… ¿Qué respuesta es esa para un niño? ¡No sabe muy bien cuantas horas tiene el día, mucho menos va a saber cuantas dura la digestión! Porque esa es la gran pregunta, ¿cuánto dura la digestión? Para mis padres duraba tres horas, pero para mis abuelos, que iban de enrollados, duraban dos y media. Sin embargo para los padres de un colega, que eran un poco hipocondríacos, eran cuatro horazas. Y para los de otro, que tenían poca paciencia y preferían que nos diese un jamacuco y que acabásemos en urgencias a aguantarnos dos horas preguntando histéricos cada dos minutos: “¿Podemos bañarnos ya? ¿Podemos bañarnos ya?”, duraba hora y cuarto, hora y media… Y estas variaciones como comprenderéis volvían loco a unas criaturas para las que todo lo que durase más que un capítulo de David el Gnomo era una eternidad. La digestión tenía la duración que le saliese de las pelotas a quien te llevase a la playa. El tiempo de duración de la digestión era más relativo que el de lo que debe durar un buen polvo según tu novia y según tú… Eso era absurdo hasta para un niño. En beneficio de todos los niños del mundo, el tiempo de duración de la digestión debería estar estipulado y ser el mismo para todos los padres. Igual que todos saben que un niño tiene que dormir ocho horas, que sepan también que la digestión dura dos.
Cuando pasan los años y te haces mayor, descubres que hay dos tipos de personas: las que siguen respetando la digestión, y las que no. Yo soy de las que no, y me desesperan bastante las que sí. Cuando estoy con ellas en la playa y me quiero pegar un chapuzón y me dicen que tienen que esperar un poco para hacer la digestión, mi mente se llena de fantasmas del pasado y ya puedo estar en una playa nudista de Cayo Coco que me imagino que en cuanto me meta en el agua aparecerá mi madre en la orilla gritándome: “¡No te metas tan al fondo! ¡Ten cuidado con las rocas!” Por eso siempre intento hacerle ver a este tipo de gente que el concepto de hacer la digestión es un pelín absurdo. Está bien dejar reposar un poco la comida, sí, pero tres horas me parece excesivo. Además, si esperan tres horas por comernos unas gambas y unos calamares en el chiringuito, ¿cuánto esperan si se comen unos callos? Porque a mí no me fastidiéis, una ensalada no se digiere igual que un cocido. Y si por una ensalada esperan dos horas, por el cocido deberían esperar día y medio. Lo mismo algún día me aparecen con unas tablas de tiempos de digestión de cada alimento con tal de seguir haciéndome esperar en la toalla… No sé. Porque además, un corte de digestión no se produce por mojarse, si no por sufrir un cambio brusco de temperatura. Y si bien es cierto que las aguas del Atlántico, no vamos a engañarnos, ayudan mucho a que eso ocurra dada su baja temperatura. También lo es que si el problema fuese mojarse, los percebeiros tendrían que trabajar en ayunas. Y es más, si de repente cayese un chaparrón sobre una playa, los que se hallasen en ella perecerían al instante. Me imagino el titular: “Una inesperada tormenta a la sobremesa provoca cientos de muertos entre los playistas de Benidorm…” Por eso, no sé vosotros, pero yo lo que queda de verano voy a seguir dándome mi bañito de después de comer, aún a riesgo de jugarme la vida.
Y no te hacian bañar con sandalias no fuese que pisases un escarapote o una historia asi? El dineral en sandalias que mis padres se habran dejado porque se te unde un poco el pie y la sandalia se perdia en un pispas.
Dios Rober, lo que me he podido reir con la entrada. xDDDDDDD
Para mis padres cuando era pequeña eran 2h 30min la digestión, ahora para mi hermano 1h o 1h 15min. Ahora van de molones como tus abuelos! xDD
No sé si la pregunta al final es retórica o no, pero te doy argumentos «de verdad» para que convenzas a los pesados de las digestiones.
El problema de los «cortes de digestión» (razón por la cual había que esperar a hacerla) no tiene de hecho nada que ver con hacer la digestión o no. Tiene que ver con la diferencia de temperatura entre el agua y el cuerpo.
Si la diferencia de temperatura entre el agua y el cuerpo es muy alta puede producirse una parada de las funciones digestivas, lo que acarrea los consabidos problemas bautizados como «corte de digestión».
A esto se le une el hecho de que – precisamente cuando estamos haciendo la digestión – nuestra temperatura corporal aumenta, de manera que la diferencia de temperaturas es mayor y el riesgo aumenta.
¿Solución? «acomodar» nuestra temperatura corporal a la del agua, de manera que al meternos dentro la diferencia no sea muy grande.
¿Cómo? Pues como sabiamente (en este caso sí) decían nuestros padres: mojándose primero los brazos, piernas, panza, etc. SOBRE TODO la nuca, ya que en el cerebelo se haya el centro regulador de temperatura de nuestro organismo. Y luego metiéndose poco a poco, en lugar de tirarse a bomba killer-mode.
Yo desde que sé esto no espero ni un poquito ni nada a la hora de meterme en el agua, simplemente lo hago como hay que hacerlo. Y mi hija pequeña igual, ganando una considerable dosis de felicidad tanto ella como sus padres xDD
Totalmente de acuerdo. Lo pero es tirarse 3 horas al sol para hacer la digestión y después de cabeza al agua… Claro igual había que haber esperado 3 hora y media…
Me has recordado a un chiste:
Un vagabundo por la playa se acerca al socorrista:
– Por favor, llevo 3 días sin comer…
– Pero hombre! Ya se puede bañar!
S*
Aiiiis, que recuerdos de cuando me subía por la sombrilla (porque no habían paredes) porque mis padres me obligaban a esterar dos horas para meterme en el agua después de comer. No des ideas que seguro que sacarán la tabla de tiempos de digestión de alimentos…
Entonces será todavía mejor meterse justo despues de acabar de comer, por que todavía no habrá empezado la digestión del todo y por ende no habrá subido la temperatura corporal ni habrá un cambio brusco durante la digestión.
La digestión era una de las mayores pesadillas del mundo y eso que mis padres, eran de los enrollados que, mientras nos metiésemos con cuidadito, tampoco es que tuviesemos que esperar mucho. Debe ser que no tenían ganas de aguantarnos mucho =P
Yo creo que las albondigas que te has comido hoy van a tardar en digerir… 🙂
Pero de verdad, alguien conoce a alguna persona que se le haya cortado la digestión??
Disfruta de el veranito, que ya empieza dentro de 2 dias!! (para ti)
Besitooos
Según mis primos pequeños, si terminas de correr y te metes corriendo al agua la digestión se espera a que salgas del agua para empezar y no hay problema 😉
Impresionante documento…Se te ocurrió a ti solito, Bodegas? K te pasa Bodegas? Estás nervioso, Bodegas? Lamentable articulillo sobre topicazos de verano. Hay k esforzarse, Bodegas…
Leyendo esto me doy cuenta de que tuve suerte, a mi no me engañaron…siempre me dijeron que eran dos horas, aun así, como siempre he sido una temeraria, esperaba a que se durmieran la siesta y me metía en la piscina. Sigo creyendo que es una leyenda urbana, igual que lo del hombre del saco…¿quien se cree que con tantos críos en el mundo, te va a venir a tí a comer por no acabarte la cena? bahhhhhhh!!!
Un saludo Rober!
Jajajaja, era llegar el verano y te visitaba la digestión, el resto del año ni te enterabas de que existía. El tiempo pasaba tan lentamente… y eso que mis padres a la hora y cuarto ya nos dejaban mojarnos «sólo hasta el tobillo» y a la hora y media estábamos en el agua.
Si comes un caldo y te metes en el mediterráneo no pasa nada no? xD
En el atlántico el cambio de temperatura es increíble pero yo he llegado a hacerlo en las Cíes que si que el cambio es brutal y no hay problema si lo haces con cuidado.
Yo me tiro a la piscina mientras como un bocata, asi uno lo mejor de los dos mundos XD
Brutal. Enhorabuena por destapar uno de esos grandes lazos de opresión que los padres siempre han usado contra nosotros. No obstante, en mi casa la digestión duraba poco, si me quejo es por vicio.
Lol, ni recordaba eso que decian los padres…
Con eso tuve una anecdota cachondisima que ya contaré en mi blog si las personas implicadas me permiten.
Pero eh, eso de la digestion es cierto, pero no tiene que ver con el agua (Mi abuelilla me dijo una vez que no se duchaba hasta dos horas despues de comer y eso me dio un poco de grima).
Ahora la verdad de los cortes de digestion. Es MENTIRA que sean de digestion, es un paro cardiaco provocado por el exceso de desgaste fisico durante el principio del proceso digestivo. Sepan pues, que TODO ejercicio en la inmediata MEDIA hora despues de haber comido, es mortal. Sepan ademas, que hacer deporte puede provocar lesiones y vigorexia. Las autoridades sanitarias y demas funcionariado recomiendan encarecidamente huir de toda clase de ejercicio fisico.
Me dais asco todos los idiotas k os pasais por akí. Chupapollitas del imbcil este.
La digestión son los padres.
Muy buena entrada!! Ese era un tema que a todos nos trajo de cabeza de pequeños!!
Reblogueó esto en Mis cositas.