La máquina de escribir

teclas

Cuando pienso en el momento en el que a un tío se le ocurrió inventar una máquina de escribir, pienso en como tenía que ser de mala su letra para ponerse a crear semejante cacharro sólo porque no estaba dispuesto a mejorar su caligrafía. Vale que a ninguno nos gustaba hacer de pequeños los cuadernillos de Rubio, pero nadie los odiaba hasta el punto de inventar un sistema alternativo de escritura. Y sí, hay que reconocerlo, el invento escribe con toda claridad, pero un boli cabe en el bolsillo de una camisa. No sé si me explico. Cómoda lo que se dice cómoda no es. A efectos de portabilidad tuvo menos éxito que un yunque de bolsillo. No es que esté en contra del aparato, pero hay cosas del diseño que no me convencen. Por ejemplo, el orden de las teclas, ¿por qué ese orden? ¿Qué fue, un ataque de modestia? El tío dijo: “Ya voy a quedar de listo por haber inventado la máquina de escribir, si encima demuestro que me sé el abecedario poniendo las teclas en orden ya va a parecer que voy de sobrado” O a lo mejor fue justo lo contrario, una venganza, el tío no consiguió aprenderse el orden de las letras en el alfabeto cuando iba al cole y le dijo al profesor: “Usted me suspenderá, pero cuando sea mayor voy a inventar una máquina de escribir y voy a ordenar las letras como me salga de los huevos”. Aunque como casi siempre, la explicación más probable suele ser la más sencilla: Yo supongo que cuando el tío acabó de inventar la máquina de escribir, fue a comprar las teclas, que imagino que vendrán metidas en una bolsita, y como seguramente fuese tarde y estuviera cansado de estar todo el día inventando la dichosa máquina, le dio pereza ordenarlas y las puso al tum-tum según las iba cogiendo de la bolsa. Al final ordenó los números porque ya era demasiado cantoso. Pero lo peor es que no tiene botón de borrar, por encima de desordenarte las teclas si te equivocas tienes que volver a empezar. ¡Es peor que jugar solo a la ruleta rusa! Sabes de antemano que tarde o temprano la acabarás cagando. Y ya lo que no sé a que viene es lo de que haga “¡ping!” cuando el carro llega de un extremo al otro. Yo creo que como en aquella época el mayor referente tecnológico era la locomotora, al inventor le parecía que el invento quedaba soso si no echaba humo o hacía ningún ruido, y dijo: “O busco la manera de que esto esté haciendo ruido a cada rato o le pongo una chimenea y un depósito para el carbón.”

A mi ya me ha tocado vivir en la era informática, y no sé que es peor, porque mi ordenador no hace “ping” y tiene botón de borrar, pero cada vez que escribo algo del tipo “Muy señor mío” tengo que aguantar a un clip que me quiere enseñar a escribir una carta…

14 Respuestas to “La máquina de escribir”


  1. 1 Vero 31 agosto 2009 a las 16:58

    Realmente el que no tengan botón de borrar es una faena..pero de todas maneras creo que es un digno antecesor del ordenador.
    Supongo que es uno de los inventos que ayudo a darle un empujon a la literatura… porque no me imagino como seria leer libros escritos a mano.
    Yo tuve una (y de eso no hace muxo, que solo tngo 18 años!) que tenia un boton que soltaba una especie de tipex en lo ultimo que se habia escrito. La putada era que no quedaba del mismo blanco que el papel, pero bueno tampoco me voy a poner quisquillosa xD

    en fin, disfruta de tus merecidas vacaciones!
    y queremos anecdotas a la vuelta,eh! =)

  2. 2 Rocío 31 agosto 2009 a las 18:03

    Pero pero pero..¿nadie hace referencia a lo más destacable de dicho aparato? ¡la comodidad de pulsación de las teclas!
    Bueno, o quizá sea problema mio o de mi antigua máquina, pero en cualquier caso tengo muy malos recuerdos de cuando yo intentaba aprender a escribir con aquello. Siempre me golpeaba los dedos en los huecos que separaban las teclas y mi dedo meñique nunca consiguió tener la fuerza suficiente como para apretar alguna.
    Pero tengo que reconocer que me encanta ese aparatejo porque me parece muy curioso y yo conservo uno muy anqiguo y muy especial para mi…
    Bueno, te espero de vuelta.

  3. 3 notengoremedio 31 agosto 2009 a las 18:36

    Yo todavía tengo una por casa, nuevecita.
    A veces era ya algo de auto-afirmación, porque tenías que pulsar fuerte para que se escribiese lo que querías, y no como en el ordenador, que enseguida se te saltan tropecientas letras si te despistas.
    Y joder, seuro que ahora nos cuesta mucho más separar las palabras en sílabas porque con la máquina no había «justificado» ni «separar en guiones» que valiese…

  4. 4 BuhoSolitario 31 agosto 2009 a las 20:24

    Ay, cuantos trabajos habré presentado a maquina de escribir porque no había pasta para un ordenador. Hasta entonces las portadas con letra grande las hacía con lo que ahora se llama ASCII Art (ASCII es uno de los primeros mapa de caracteres (lista de todas las letras, numeros y símbolos que se pueden mostrar (o no)), que por no tener no tenía ni eñes ni acentos ni p***** en vinagre).
    Espero que no te ofendas, pero voy a tocar un poco las narices al post y básicamente lo que voy a hacer es cortarlo con la navaja de Occam.
    El inicio de la máquina de escribir es después de las imprentas que existen desde cuando Matusalen era joven. Lo del orden de las teclas es porque después de inventar la máquina de escribir que en un principio tenía el orden alfabético incluido, pero se dieron cuenta que la gente iba tan rápido escribiendo que se cargaban las teclas, y en vez de tener visión de negocio y dejarlo así para vender las más máquinas de escribir posible, crearon varios teclados, el más conocido es el qwerty, pero hay más, como el azerty y otros. Para hacer las nuevas disposiciones de teclado estudiaron las teclas que no se usaban tanto como el resto y básicamente hicieron como las zonas de puntos de las dianas, que van alternativas las que más valen con las que menos, pero es curioso que las letras de la palabra que designa lo que se hace si practicas el oficio más antiguo del mundo (en inglés) estén todas juntas.
    Y otra cosa, tu ordenador puede hacer ping de dos maneras distintas, la primera es accediendo al símbolo del sistema (el emulador de MS-DOS, que se accede pulsando la tecla Windows y R y después escribiendo ‘cmd’ y aceptando) y escribir ‘PING 127.0.0.1’ y darle a Intro. La otra forma más audible es ir al símbolo de sistema también y escribir ‘type C:\Windows\explorer.exe’.
    En cuanto a clipo, esto te puede divertir, se trata de atrapar a clipo con gomas.

  5. 5 BuhoSolitario 31 agosto 2009 a las 20:24

    Ay, cuantos trabajos habré presentado a maquina de escribir porque no había pasta para un ordenador. Hasta entonces las portadas con letra grande las hacía con lo que ahora se llama ASCII Art (ASCII es uno de los primeros mapa de caracteres (lista de todas las letras, numeros y símbolos que se pueden mostrar (o no)), que por no tener no tenía ni eñes ni acentos ni p***** en vinagre).
    Espero que no te ofendas, pero voy a tocar un poco las narices al post y básicamente lo que voy a hacer es cortarlo con la navaja de Occam.
    El inicio de la máquina de escribir es después de las imprentas que existen desde cuando Matusalen era joven. Lo del orden de las teclas es porque después de inventar la máquina de escribir que en un principio tenía el orden alfabético incluido, pero se dieron cuenta que la gente iba tan rápido escribiendo que se cargaban las teclas, y en vez de tener visión de negocio y dejarlo así para vender las más máquinas de escribir posible, crearon varios teclados, el más conocido es el qwerty, pero hay más, como el azerty y otros. Para hacer las nuevas disposiciones de teclado estudiaron las teclas que no se usaban tanto como el resto y básicamente hicieron como las zonas de puntos de las dianas, que van alternativas las que más valen con las que menos, pero es curioso que las letras de la palabra que designa lo que se hace si practicas el oficio más antiguo del mundo (en inglés) estén todas juntas.
    Y otra cosa, tu ordenador puede hacer ping de dos maneras distintas, la primera es accediendo al símbolo del sistema (el emulador de MS-DOS, que se accede pulsando la tecla Windows y R y después escribiendo ‘cmd’ y aceptando) y escribir ‘PING 127.0.0.1’ y darle a Intro. La otra forma más audible es ir al símbolo de sistema también y escribir ‘type C:\Windows\explorer.exe’.
    En cuanto a clipo, esto te puede divertir, se trata de atrapar a clipo con gomas: http://www.jeuxgratuits-fr.com/jeux/705.SWF

  6. 6 Suko 31 agosto 2009 a las 21:28

    http://es.wikipedia.org/wiki/Qwerty

    Aunque me gusta más tu historia que la que cuenta la wikipedia…

  7. 7 Marta 1 septiembre 2009 a las 00:28

    este aparato es horrible xD
    lo de las teclas es cierto, porque este orden?
    en fin Rober, ten un ordenador a mano, que tampoco será de bolsillo (tiempo al tiempo) pero al menos el clip que te intenta enseñar a escribir es majete xD

    Disfruta de tus vacances anda! Que supongo que ya las tendrás no?

  8. 8 Alba 1 septiembre 2009 a las 13:01

    Rober, estoy contigo, le tengo tirria a las maquinitas, tuve que dar 300 pulsaciones par que me aprobaran…

  9. 9 jordim 3 septiembre 2009 a las 00:33

    sin duda la máquina de escribir nació de un vago, como cuando te haces una chuleta que cuesta más que ponerse a estudiar..

  10. 10 Angel 3 septiembre 2009 a las 09:03

    De esto mismo estábamos hablando mis amigos y yo el fin de semana. Pero luego vinieron las eléctricas que los botones eran como los del teclado del ordenador de hoy en día. Y lo que me costaba pulsar la a, que yo tenía un aparatito para hacer ejercicio digital y así tener más fuerza en los dedos para poder pulsar mejor. Pero me encantaba la máquina de escribir.

  11. 11 Anabel 3 septiembre 2009 a las 19:51

    Pues yo le tengo cierto cariño a la maquinita. Me pase todo el verano haciendo un cursillo de mecanografia, cuando después en casa no tenía ni máquina de escribir. Para hacer una mujer de provecho, debió pensar mi madre. Pero cuando te dan el carne con tu nombre, y las 300 pulsaciones por minuto que aprendriste con unos cascos negros de alambre y un cassete que llegado un momento decía » para continuar, girar a la cara B», te sientes mayor. Ya tengo algo para poner en el currículum,pensé. Pero cuando me llego la edad de hacer uno, ya no era mérito saber escribir sin mirar el teclado, sino saber escribir contestando llamadas de telefóno al mismo tiempo.
    Pero todo sacrificio tiene su recompensa, y medio año después de sacarmelo, los reyes, me traen una maquina de escribir viejuna, que yo la pedí electrica para poder darle al botón de borrar ( que es una tecla con tippex), pero me pasé de pija. Años después me enteré que me colarón la vieja máquina con la que mi tia aprendio, así que la máquina debía tener mi edad. Igual hicieron un 2×1 con eso de que también les pedía una hermana para jugar, que había demasiado niño en casa.

    Sin quererlo me ha quedado un monólogo.
    En fin, un saludo!

  12. 12 Luis Chacón 19 septiembre 2009 a las 17:29

    iba a contar la historia de por qué se desordenaron las teclas, pero ya la tienes por ahí arriba xD xD

    un apunte, no odias más que el clip sabiondo, que el word te diga que tu apellido está mal escrito?? bueno el tuyo no porque significa algo, pero los apellidos… a mí me pasa ^^’

  13. 13 colchones canapes abatible sillones 7 mayo 2013 a las 13:03

    whoah this weblog is wonderful i really like reading your articles.

    Keep up the great work! You know, many people are looking
    round for this info, you can help them greatly.


  1. 1 metamucil fiber benefits and side Effects Trackback en 1 diciembre 2016 a las 08:58

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Secciones del Blog

agosto 2009
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Y contigo van...

  • 478.894 visitas

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 104 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: