Fai un sol de carallo

Varias_personas_protegen_viento_pared_Santiago_Compostela

Este año tuve el honor de ser el pregonero de las fiestas del Apóstol de Santiago. Ser pregonero es un honor, pero no hay rosa sin espinas y escribir un pregón es un marrón. A la hora de documentarme, después de consultar distintas bibliotecas y archivos, decidí fiarlo todo a Wikipedia, que no será lo más fiable pero se puede “copiar y pegar”. Y me encontré con un dato que si a mí me dejó flipado, a las diez mil personas que me escuchaban desde la plaza del Obradoiro les pareció que les estaba tomando el pelo. Pero no. La cosa es que, según la Wikipedia Santiago fuen en el año 2007 la quinta ciudad más soleada de España. Sí, sí, leéis bien, Santiago. Con dos huevos. Que cuando alguien de fuera nos dice que en Galicia siempre llueve, decimos: “Eso es mentira, donde siempre llueve es en Santiago…” Es más, ya no es que lo digamos nosotros. Lo dice la historia, veinte siglos de historia lo corroboran, ¿cómo llegaban los peregrinos a Santiago? ¿Con bermudas y una visera? No. Con una capa y un gorro. O sea que o los peregrinos eran tontos y les gustaba pasar calor, o venían con ese atuendo porque llovía. Es más, ¿qué traían en el bastón? La concha de una vieira. Fijaos si llueve en Galicia que crecen vieiras en las cunetas de tanta humedad que hay. Y no me digáis que exagero, que de Roncesvalles a Santiago no ves el mar ni aunque se derritan los polos, así que ya me diréis de donde sacaban las vieiras, si no. Porque tampoco creo que cargaran con ellas para llevarlas de cenicero, que hace veinte siglos, ni te multaban por tirar las colillas, ni te quitaba cuatro puntos tráfico.

Peregrino_5032Pero a lo que iba, el caso es que hace dos años, Santiago fue la quinta cuidad española con más horas de sol, ni más ni menos que 1.958 horazas de Lorenzo calentando. Y yo veo esto y lo primero que pienso es, ¿quién cuenta todas las horas de sol de cada ciudad de España? Porque tiene que ser un trabajo duro de narices. De entrada, no libras ningún día, que dentro de lo malo, si estuvieses en el Polo Norte, trabajabas seis meses y descansabas otros seis. Pero eso, que no puede ser un trabajo fácil, tienes que trabajar literalmente de sol a sol y eso es complicado, para empezar, ¿para que hora pones el despertador? Cada día a la suya, al final lo más práctico es tener un gallo en la mesilla de noche y que te despierte cuando salga el sol. Eso en un lado de la cama, y en el otro una lechuza, y cuando empiece a cantar te duermes. Y en invierno aún es de noche casi todo el día, pero en verano, como venga un día bueno, no hay quien te salve de currar dieciséis horazas. Además, ¿cómo es el proceso de contar horas de sol? ¿Se cuentan los minutos de sol y luego se suman, o tienen que ser horas exactas? Porque si se nubla a menos cinco te tiene que entrar un cabreo de flipar. Y otra cosa, cuando dicen horas de sol en Santiago, ¿llega con que caliente el sol en el centro o si hace sol en Santiago pero nublado en Conxo* o en San Lázaro* ya no vale?

lluvia_santiagoEn fin, ya sé que habrá quien esté pensando que estoy perdiendo el tiempo con todas estas dudas porque la Wikipedia no siempre es fiable, pero ahí viene lo peor, y es que el dato, estaba sacado del INE, ¡del Instituto Nacional de Estadística! Y esa es la clave de todo el misterio, que si los datos son del INE, el encargado de contar las horas de sol debe de ser un funcionario, con lo cual, lo más probable es que se fuese a tomar el café y apuntase las mismas que su compañero de detrás: “Sevilla”.

*Área metropolitana de Santiago

Os Resentidos – Galicia Caníbal (Fai un sol de carallo)

*Aclaración:

El pregón de las fiestas del Apóstol tuvo lugar el 17-07-2009 y lo escribí la semana anterior. No sé si por simple coincidencia, o a raíz de mi comentario sobre las horas de sol de Santiago realizado durante la lectura del mismo y que después destacaron las crónicas de los periódicos, pero el caso es que el lunes siguiente, el artículo sobre Santiago de Compostela de la Wikipedia apareció modíficado, como muestra su historial: 15:53 20 jul 2009193.144.84.68 (discusión) (32.069 bytes) (El dato de horas de sol estaba invertido.)

Corrección Wikipedia Santiago


10 Respuestas to “Fai un sol de carallo”


  1. 2 Jota 6 agosto 2009 a las 12:17

    Bodegas aprende a leer!

    En 2007, Santiago de Compostela fue la quinta ciudad menos soleada de España, con 1.958 horas de sol, según se desprende de los datos de los que dispone el Instituto Nacional de Estadística, recogidos en su anuario estadístico.

  2. 3 Marta 6 agosto 2009 a las 12:17

    Es verdad, aqui en Vigo no llueve… solo está nublado todo el verano 😉

    Me ha gustado la entrada!

  3. 4 vloos 6 agosto 2009 a las 14:07

    ¿has visto «demolition man»? imagina para que son las vieiras (3, para ser exactos)

  4. 5 Soni 6 agosto 2009 a las 19:08

    Eres el autentico crack!! Un besazo

  5. 6 José Antonio 6 agosto 2009 a las 22:18

    Hola bodegas,dices que fai un sol de carallo? pois aqui en Xove, nada de nada estamos a 17ºC e todo o dia chovendo ufff que aburrido, visperas de a festa da Maruxaina en San ciprian, e mira que tempiño temos.
    Hasta outra compañeiro

  6. 7 Saruca 11 agosto 2009 a las 18:37

    Hola a todos, este año( como todos), me dirigí la noche del pregón a la Plaza del Obradoiro con cierto temor, pues la verdad, no tenía ni idea de quien era el personaje a quien encagaran tal menester,total que fue abrir la boca el señor Bodegas y empezar a reirnos todos los lugareños, pues los turistas que nos rodeaban no se enteraban de nada ante su total y absoluto desconocimiento de la fama de Carballo,jajaja, cosa por la que te doy las gracias, pues en los últimos años nuestras fiestas patronales precían más destinadas a deleitar a «guiris» que a los humildes ciudadanos que moramos en la ciudad todo el año, haga frío, nieve o lo más habitual, lleva.

    En fin muchas gracias por hacarme pasar un buen rato y aquí me declaro fan tuya y te iré a ver siempre que vengas a Santiago

  7. 8 Funcionario del INE 26 agosto 2009 a las 00:18

    Buenas Rober,

    Me ha gustado la entrada, en especial donde te metes con los funcionarios del INE gratuitamente, lástima que el fallo este en la Wikipedia y no en nuestros datos. Que horas de trabajo y esfuerzo nos cuesta.

    Entiendo que tu labor es hacer chistes (o eso crees), pero pese a que tu vestimenta indica lo contrario, considero que tienes capacidad para hacerlo mucho mejor y más elaboradamente sin tener que recurrir a los funcionarios, políticos o las madres.

    Recibe un cordial saludo.

    Fdo. El funcionario que NO copió los datos de Sevilla.

    PD: En la web de INE podías haberlo consultado tu mismo y te habrías ahorrado este horrible derrape.

  8. 9 Angel 26 agosto 2009 a las 10:13

    Este verano volvía a Galicia a repetir el famoso «vuelve a casa vuelve» y ¡¡¡sorpresa!!! me encontré con el famoso clima caribeño que tenemos los gallegos, choiva, choiva e mais choiva. Mis amigas se reian porque llevaba una chaqueta de lana. Me había acostumbrado a mis 40º en veranito y mis 25º en invierno que ya no me acordaba de como era Coruña, (que hermosa eres). Eso sí, después de una semanita a base de mantitas por la noche y echando de menos los zapatos cerrados y los calcetines (osada por llevar sandalias) volví a ver a Lorenzo!. Así que sí de vez en cuando Lorenzo visita el norte.

  9. 10 MARIETA 12 noviembre 2009 a las 23:01

    Hola.
    Sigue haciendo un tiempo de asco, algo que no le hace ningún bien a mi estado de salud. Voy a reflejarlo hoy en el blog, y te mango la foto de la Quintana lloviendo.
    Saludiños.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Secciones del Blog

agosto 2009
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Y contigo van...

  • 478.854 visitas

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 104 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: