El año de Palomares

¡Buenas!

No soy una persona seria, no atiendo esta página como debería, pero estoy liado con mil cosas y a veces (siempre) me falta tiempo. En fin, dejándome de disculpas que tampoco estoy comprometido con nadie, hace unos días me encargaron un artículo sobre el famoso incidente de Palomares, no sabía muy bien que contar la verdad, así que me limite a recopilar los principales acontecimientos de ese año en todo el mundo y a darle un enfoque «palomarocentrista». El resultado no es ni mucho menos maravilloso, pero al menos es curioso y aporta un montón de datos que tal vez os sean útiles en alguna partida de Trivial. En fin, aquí os lo dejo:

En 1966 el mundo andaba bastante revuelto, en la India Indira Gandhi se hacía con el poder, en China empezaba la Revolución Cultural Proletaria de la mano de Mao Zedong, la Unión Soviética lograba con éxito el primer alunizaje de la historia. Al otro lado del charco, en EE UU, Betty Friedan creaba la Organización Nacional de la Mujer (NOW) para luchar por sus derechos.

¿Y en España? ¿A que andábamos? En España todavía nos quedaban nueve años para que pudiésemos decir que “esto con Franco no pasaba…”, pero lo que sí pasaba era que un avión bombardero B-52 norteamericano chocaba con uno cisterna y nos dejaba de regalo un pepino de 18 megatones en la playa de Palomares, Almería. Siempre me pareció increíble que dos aviones se la pegasen uno contra otro en pleno vuelo, debe ser que “el cielo es infinito pero un poco estrecho” como dice Pedro Reyes. El submarino Alvin rastreaba los fondos de la playa de Palomares buscando la bombita de marras y tan amarillo lo debió dejar la radiación que los Beatles sacaron su “Revolver” ese mismo año y en él hablaban de un “Yellow submarine”. No obstante, a pesar de la gravedad de la noticia, la prensa, o su censura mejor dicho, trató de quitarle hierro al asunto, o hidrógeno más bien, y hablar del incidente lo menos posible, pero quien calla otorga y por eso Simon and Garfunkel cantaban ese año “The Sounds of Silence”. La histeria empezaba a ser incontrolable y Fraga, enfundado en un desde entonces histórico bañador Meyba y acompañado de sus colegas se pegaron un chapuzón en las aguas -según él- no contaminadas, para tratar de calmar a las masas. Parecían una versión deprimente de los Beach Boys, quienes a la vista de esto, editaban tres meses después el “Pet Sounds”, su disco más lúgubre. El chapuzón no convenció a nadie, en Almería se rifaban cánceres y en Houston se implantaba con éxito por primera vez un corazón artificial, algo era algo. Nuestros vecinos franceses, imagino que animados por ver que pese a lo ocurrido tampoco nos subíamos a las barbas de nadie, no estaba el horno para bollos, todo hay que decirlo; se animaron y comenzaron a hacer ensayos nucleares en el atolón de Mururoa. El mundo se estaba volviendo loco y era necesario evadirse para no deprimirse, o eso pensaron en San Francisco donde se realizan las primeras pruebas de LSD… La cosa pintaba negra, tanto que los Rolling Stones publicaban “Aftermath”, en el que cantaban “Paint it black”. A este paso la tierra no tardaría en dejar de ser un lugar habitable y animados por el éxito del alunizaje del que antes hablábamos, no era descabellado pensar en intentar encontrar vida inteligente fuera de nuestra atmósfera, debió ser por eso que nació ese año Star Trek. Por otra parte, los que deseasen quedarse aquí iban a necesitar un superhéroe que pusiese un poco de orden, y en Japón apareció Ultraman, llegado en su nave espacial, lo que ya no sé es si aterrizó en el país de los samuráis escapando de los meteoritos de las Leónidas que caían sobre Arizona a razón de dos mil trescientos por minuto, durante veinte minutos, que hacen un total de…

En fin, así como lo he contado, todo estos hechos ocurridos el año de Palomares pueden parecer un cuento, pero para colmo ese año la realidad pudo más que la ficción y murió Walt Disney… Y lo peor es que pasó el tiempo y murió John Lennon y también George Harrison, se separaron Simon and Garfunkel, se acabó la saga de Star Trek, se retiraron los Beach Boys y hasta desaparecieron del mercado los bañadores Meyba, pero Fraga sigue vivo y sin retirarse. Dichoso Palomares, ¿qué tendría?

12 Respuestas to “El año de Palomares”


  1. 1 fanslqh 24 octubre 2008 a las 16:25

    Rober eres un crack.!!! este verano en el programa cada vez has ido a mejor y cuando apareces ahora me rio muchisimo… Sigue asi…

  2. 2 Anónimo 24 octubre 2008 a las 17:06

    Qué grande el Aftermath…

  3. 3 El Grifo 24 octubre 2008 a las 17:33

    Yo le hubiera dicho una cosa a Fraga, además de que se subiera la braga: deja de marear Manuel, no palomarees.

  4. 4 Silvia. 24 octubre 2008 a las 21:49

    star trek!!
    como triunfa..
    ya le en tu fotolog, (aunq no pude firmar, (como de costumbre)), que habias estado enfermo, espero q ya estes bien del todo!^^

    bzZ!

  5. 5 Carabiru 24 octubre 2008 a las 22:59

    Pues no se qué tendría el Palomares… pero lo cierto es que a cada día que pasa el parecido entre Fraga y Java the Hunt (sobre todo en cuanto a vocalización) es más asombroso.

  6. 6 Carabiru 24 octubre 2008 a las 23:00

    O Jabba the Hutt o como demos se escriba.

  7. 7 Curuxa 25 octubre 2008 a las 16:10

    pues algo tendrá palomares, porque fraga siguen tambaleándose por ahí todavía jejeje…

  8. 8 LKiña 26 octubre 2008 a las 12:57

    Palomares…mutación genética…transformación en dinosaurios???

    IMMMMMMMMMPRESIONANTE…buenérrimo.Cada día mejor….Q ganas de verte en el Harbour!Norawena…

    Bsss

  9. 9 KrisQueTeCaes 27 octubre 2008 a las 23:26

    Hola Rober!
    Me alegra ver que se te ha pasado la gripe ya.
    Un besote

  10. 10 David I 1 noviembre 2008 a las 23:04

    Buenas.

    A ver si aún no lo has entregado y lo que te pedían era un reportaje sobre Palomares, el mutante de Gran Hermano.

    Muy interesante el blog, oiga.

    Saludos.

  11. 11 universitariaoesointento 30 noviembre 2008 a las 12:08

    Todo lo que sea útil para una partida de trivial es bien recibido…nunca sabes lo que te va a tocar. Yo me pongo tan nerviosa que he conseguido dejarlo.

  12. 12 Virginia 16 febrero 2009 a las 22:01

    Mmmm…

    Star Trek, ¿muerta? Bueno, vale, un poco zombi si que andaba últimamente. Pero en mayo me dices…

    Por ese comentario se ve que eres más de la clásica (como yo) que de Next Generations y cosas de esas.

    Por cierto, este septiembre vendrá Chejov (el personaje ruso de Star Trek, no el escritor) a Madrid (yupiii :-)))

    Por cierto a lo de Palomares y las mutaciones, si has leído a Lovecraft, Fraga debe de pasar mucho tiempo en un lugar llamado Innsmouth. Tened cuidadooo…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Secciones del Blog

Mi twitter

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Y contigo van...

  • 478.547 visitas

Categorías

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 104 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: